Concurso de Retos
Innovadores

Convocatoria abierta

El International Lab lanza su I Concurso de Retos Innovadores con el objeto de fortalecer las capacidades innovadoras y emprendedoras del talento joven, conectando sus soluciones innovadoras con agentes del ecosistema en Madrid que requieren de nuevas soluciones para sus retos de innovación.

¿Quién se puede presentar?

Buscamos talento joven interesado en desarrollar sus capacidades de 

emprendimiento e innovación. 


Requisitos:

Estudiantes recién titulados. Los titulados deben haber finalizado estos estudios en 2024 o 2025.

Estudiantes universitarios (Grado), estudiantes de educación superior (Máster o Doctorado), estudiantes de escuelas de negocio y estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior.

Ganas de poner a prueba todas tus habilidades y capacidades en el área de emprendimiento e innovación.

Retos

GSK

A pesar de los esfuerzos realizados mediante campañas informativas por diversos organismos y actores en los últimos años, la falta de
conocimiento y concienciación sobre la importancia de las vacunas en la población adulta sigue siendo un desafío significativo planteándonos
una primera barrera. Además, estas medidas de prevención requieren un esfuerzo y recursos significativos por parte de los diferentes actores
del sistema sanitario en varios niveles asistenciales, lo que representa una segunda barrera.

Casos de uso:

  • ¿Qué herramientas pueden optimizar la captación de la población elegible según las recomendaciones en los diferentes ámbitos del

circuito asistencial?

  • ¿Cómo podemos utilizar tecnologías digitales para optimizar el seguimiento y recordatorio de las vacunas en adultos?
  • ¿Cómo podemos utilizar tecnologías digitales identificar a los candidatos elegibles que presenten algún tipo de comorbilidad o 
  • patología de base?

SACYR & CONSORCIO MOVINN

Buscamos soluciones que nos permitan impactar positivamente en la seguridad, anticipar la demanda, optimizar el tráfico y mejorar la
coordinación entre agentes relacionados, impulsando una movilidad segura, inteligente, automatizada y colaborativa, integrando las
diferentes tecnologías existentes y emergentes entre los vehículos y las infraestructuras.

  • ¿Cómo podemos ofrecer a los usuarios de las infraestructuras asistencia automatizada en la toma de decisiones?
  • ¿Cómo podemos aprovechar la información de los vehículos y usuarios para realizar una gestión óptima de nuestras carreteras?
  • ¿De qué modo podemos extraer más valor a las múltiples fuentes de datos, sensores, cámaras, sistemas IoT, etc.?

NTT DATA

Soluciones que a través de la utilización de tecnologías disruptivas permitan anticipar e identificar el mejor talento del sector de
consultoría y tecnología, teniendo en cuenta que cada departamento de la compañía (servicios, desarrollo de aplicaciones, consultoría,
soluciones cloud, ciberseguridad, externalización de servicios [BPO]) ylos sectores a los que aportan consultoría (automoción, banca,
educación, energía y utilities, salud, sector público, seguros, retail, telecomunicaciones etc.) tienen necesidades muy diferentes.
Lo que se pretende es aprovechar herramientas como inteligencia artificial, el big data y la analítica predictiva para reconocer no solo
habilidades técnicas, sino también competencias blandas y patrones de éxito.


Casos de uso:

  • Soluciones y herramientas para identificar la tipología de perfil, formación, habilidades técnicas y habilidades blandas que necesita cada departamento y sector de cara a poder publicar la oferta más adecuada de cara a seleccionar talento que contratar.
  • Soluciones y herramientas para realizar el filtrado de candidatos a los que seleccionar para la fase de entrevista.
  • Herramientas de apoyo para los técnicos de selección de cara a preparar las entrevistas y cumplimentar la documentación necesaria una vez seleccionado el perfil.

Fases del concurso

Premios

Se seleccionarán 9 soluciones innovadoras de entre todos los participantes, es decir, 3 por cada reto.

Finalmente, habrá una solución ganadora por reto. En el Demo Day final, los participantes seleccionados presentarán sus soluciones en un eventos presencial en formato Elevator Pitch. Para cada reto, el agente innovador seleccionará una solución premiada.

Todos los finalistas recibirán un diploma de participación y un premio simbólico

Las 3 soluciones ganadoras recibirán además, 200€ cada una.

Eventos

Construye soluciones para problemas reales

Te presentaremos el Programa de Concurso de Retos de Innovación, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y del International Lab, pensada para conectar al talento innovador de Madrid con Empresas y Organizaciones en búsqueda de nuevas soluciones.

En este webinar comentaremos en qué consiste el programa, quiénes pueden participar y cómo postular. Además, resolveremos cualquier pregunta de los participantes.

Fecha: 15 de octubre
Hora: 13:00 a 14:00
Formato: Online

*Este Webinar es solo informativo, por lo que tu participación en este día no es obligatoria para inscribirte al Concurso de Retos Innovadores.

Jornada de Presentación  de Retos

Conoce de primera mano los desafíos del Concurso de Retos Innovadores. Las empresas retantes, GSK, Sacyr & Movinn y NTT Data, presentarán en detalle los problemas reales que buscan resolver y las oportunidades que ofrecen.

Fecha: 23/10
Hora: 13:00 
Formato: Online

*La participación en esta jornada no es obligatoria para tu inscripción al Concurso, aunque si recomendable para conocer en detalle los retos presentados por las propias empresas.

Concurso de Retos Innovadores

Convocatoria abierta

Preguntas frecuentes

 El concurso está dirigido a estudiantes universitarios (Grado), de máster, doctorado, de escuelas de negocio o Formación Profesional de Grado Superior, así como recién graduados de 2024 o 2025.

Puedes participar con una idea en fase inicial, un prototipo o un proyecto en crecimiento. Lo importante es que la propuesta sea innovadora, creativa y tecnológica, y que resuelva de forma efectiva uno de los retos planteados por los Agentes Innovadores.

  • Los participantes se inscriben al concurso eligiendo uno de los retos propuestos.
  • Tras la presentación de los retos, que tendrá lugar en una jornada online el 23/10, los participantes envían sus soluciones (hasta el 02/11).
  • Tras una evaluación de todas las solicitudes, se seleccionan las 9 soluciones finalistas (3 por reto), que se comunicarán el 12/11.
  • Los finalistas pueden solicitar mentorías, del 13/11 al 19/11, y además habrá una formación presencial para mejorar sus soluciones, la Jornada de preparación el 17/11.
 

En el Demo Day final, que se celebrará el 19/11, los finalistas presentarán sus soluciones ante los Agentes Innovadores y se seleccionarán a los 3 ganadores.

Los finalistas acceden a una jornada de preparación para mejorar su pitch (17/11), mentorías personalizadas, visibilidad en el ecosistema de innovación, y la oportunidad de presentar su idea en el Demo Day (19/11). Todos los finalistas recibirán un diploma de participación y un premio simbólico, además las 3 soluciones ganadoras recibirán 200€ cada una.

Enviando el formulario de inscripción, en el que solo tienes que indicar el reto al que te quieres presentar. Se podrán enviar las soluciones hasta el 2 de noviembre.

La participación en el Webinar, «Construye soluciones para problemas reales» y en la Jornada de Presentación de Retos no es obligatoria, aunque si recomendable, para la inscripción al Concurso. Estos eventos son solo informativos, en los que se comentará la mecánica del concurso (Webinar) y se explicarán en detalle en qué consiste cada reto (Jornada). Lo obligatorio para participar es el envío de soluciones hasta el 2 de noviembre.

CONTACTO

ilab@madrid.es

BASES DE PARTICIPACIÓN

Concurso de Retos
Innovadores

Convocatoria abierta

El International Lab lanza su I Concurso de Retos Innovadores con el objeto de fortalecer las capacidades innovadoras y emprendedoras del talento joven, conectando sus soluciones innovadoras con agentes del ecosistema en Madrid que requieren de nuevas soluciones para sus retos de innovación.

¿Quién se puede presentar?

Buscamos talento joven interesado en desarrollar sus capacidades de  emprendimiento e innovación. 


Requisitos:

Estudiantes recién titulados. Los titulados deben haber finalizado estos estudios en 2024 o 2025.

Estudiantes universitarios (Grado), estudiantes de educación superior (Máster o Doctorado), estudiantes de escuelas de negocio y estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior.

Ganas de poner a prueba todas tus habilidades y capacidades en el área de emprendimiento e innovación.

Retos

GSK

A pesar de los esfuerzos realizados mediante campañas informativas por diversos organismos y actores en los últimos años, la falta de
conocimiento y concienciación sobre la importancia de las vacunas en la población adulta sigue siendo un desafío significativo planteándonos
una primera barrera. Además, estas medidas de prevención requieren un esfuerzo y recursos significativos por parte de los diferentes actores
del sistema sanitario en varios niveles asistenciales, lo que representa una segunda barrera.

Casos de uso:

  • ¿Qué herramientas pueden optimizar la captación de la población elegible según las recomendaciones en los diferentes ámbitos del

circuito asistencial?

  • ¿Cómo podemos utilizar tecnologías digitales para optimizar el seguimiento y recordatorio de las vacunas en adultos?
  • ¿Cómo podemos utilizar tecnologías digitales identificar a los candidatos elegibles que presenten algún tipo de comorbilidad o 
  • patología de base?

SACYR & CONSORCIO MOVINN

Buscamos soluciones que nos permitan impactar positivamente en la seguridad, anticipar la demanda, optimizar el tráfico y mejorar la
coordinación entre agentes relacionados, impulsando una movilidad segura, inteligente, automatizada y colaborativa, integrando las
diferentes tecnologías existentes y emergentes entre los vehículos y las infraestructuras.

  • ¿Cómo podemos ofrecer a los usuarios de las infraestructuras asistencia automatizada en la toma de decisiones?
  • ¿Cómo podemos aprovechar la información de los vehículos y usuarios para realizar una gestión óptima de nuestras carreteras?
  • ¿De qué modo podemos extraer más valor a las múltiples fuentes de datos, sensores, cámaras, sistemas IoT, etc.?

NTT DATA

Soluciones que a través de la utilización de tecnologías disruptivas permitan anticipar e identificar el mejor talento del sector de
consultoría y tecnología, teniendo en cuenta que cada departamento de la compañía (servicios, desarrollo de aplicaciones, consultoría,
soluciones cloud, ciberseguridad, externalización de servicios [BPO]) y los sectores a los que aportan consultoría (automoción, banca,
educación, energía y utilities, salud, sector público, seguros, retail, telecomunicaciones etc.) tienen necesidades muy diferentes.
Lo que se pretende es aprovechar herramientas como inteligencia artificial, el big data y la analítica predictiva para reconocer no solo
habilidades técnicas, sino también competencias blandas y patrones de éxito.


Casos de uso:

  • Soluciones y herramientas para identificar la tipología de perfil, formación, habilidades técnicas y habilidades blandas que necesita cada departamento y sector de cara a poder publicar la oferta más adecuada de cara a seleccionar talento que contratar.
  • Soluciones y herramientas para realizar el filtrado de candidatos a los que seleccionar para la fase de entrevista.
  • Herramientas de apoyo para los técnicos de selección de cara a preparar las entrevistas y cumplimentar la documentación necesaria una vez seleccionado el perfil.

Fases del concurso

Presentaciones de Retos por los agentes innovadores  

23/10

Envío de soluciones de los participantes

24/10 – 2/11

Evaluación y selección de soluciones finalistas

3/11 – 11/11

Comunicado de soluciones finalistas

12/11

Jornada de preparación

17/11

Demoday final 

19/11

Premios

Se seleccionarán 9 soluciones innovadoras de entre todos los participantes, es decir, 3 por cada reto.

Finalmente, habrá una solución ganadora por reto. En el Demo Day final, los participantes seleccionados presentarán sus soluciones en un eventos presencial en formato Elevator Pitch. Para cada reto, el agente innovador seleccionará una solución premiada.

Todos los finalistas recibirán un diploma de participación y un premio simbólico

Las 3 soluciones ganadoras recibirán además, 200€ cada una.

Eventos

Construye soluciones para problemas reales

Te presentaremos el Programa de Concurso de Retos de Innovación, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y del International Lab, pensada para conectar al talento innovador de Madrid con Empresas y Organizaciones en búsqueda de nuevas soluciones.

En este webinar comentaremos en qué consiste el programa, quiénes pueden participar y cómo postular. Además, resolveremos cualquier pregunta de los participantes.

Fecha:15 de octubre
Hora:13:00 a 14:00
Formato: Online

*Este Webinar es solo informativo, por lo que tu participación en este día no es obligatoria para inscribirte al Concurso de Retos Innovadores.

Jornada de Presentación  de Retos

Conoce de primera mano los desafíos del Concurso de Retos Innovadores. Las empresas retantes, GSK, Sacyr & Movinn y NTT Data, presentarán en detalle los problemas reales que buscan resolver y las oportunidades que ofrecen.

Fecha: 23/10
Hora:13:00 
Formato: Online

*La participación en esta jornada no es obligatoria para tu inscripción al Concurso, aunque si recomendable para conocer en detalle los retos presentados por las propias empresas.

Concurso de Retos Innovadores

Convocatoria abierta

Preguntas frecuentes

 El concurso está dirigido a estudiantes universitarios (Grado), de máster, doctorado, de escuelas de negocios o Formación Profesional de Grado Superior, así como recién graduados de 2024 o 2025.

Puedes participar con una idea en fase inicial, un prototipo o un proyecto en crecimiento. Lo importante es que la propuesta sea innovadora, creativa y tecnológica, y que resuelva de forma efectiva uno de los retos planteados por los Agentes Innovadores.

  • Los participantes se inscriben al concurso eligiendo uno de los retos propuestos.
  • Tras la presentación de los retos, que tendrá lugar en una jornada online el 23/10, los participantes envían sus soluciones (hasta el 02/11).
  • Tras una evaluación de todas las solicitudes, se seleccionan las 9 soluciones finalistas (3 por reto), que se comunicarán el 12/11.
  • Los finalistas pueden solicitar mentorías, del 13/11 al 19/11, y además habrá una formación presencial para mejorar sus soluciones, la Jornada de preparación el 17/11.
 

En el Demo Day final, que se celebrará el 19/11, los finalistas presentarán sus soluciones ante los Agentes Innovadores y se seleccionarán a los 3 ganadores.

Los finalistas acceden a una jornada de preparación para mejorar su pitch (17/11), mentorías personalizadas, visibilidad en el ecosistema de innovación, y la oportunidad de presentar su idea en el Demo Day (19/11). Todos los finalistas recibirán un diploma de participación y un premio simbólico, además las 3 soluciones ganadoras recibirán 200€ cada una.

Enviando el formulario de inscripción, en el que solo tienes que indicar el reto al que te quieres presentar. Las soluciones se podrán enviar hasta el 2 de noviembre.

La participación en el Webinar, «Construye soluciones para problemas reales» y en la Jornada de Presentación de Retos no es obligatoria, aunque si recomendable, para la inscripción al Concurso. Estos eventos son solo informativos, en los que se comentará la mecánica del concurso (Webinar) y se explicarán en detalle en qué consiste cada reto (Jornada). Lo obligatorio para participar es el envío de soluciones hasta el 2 de noviembre.

CONTACTO

ilab@madrid.es

BASES DE PARTICIPACIÓN