
Equipo SYBOL
El International Lab, (iLAB) da la bienvenida a Sybol, una nueva startup alojada que está transformando el concepto de identidad digital a través de la tecnología blockchain. Su propuesta representa un paso decisivo hacia un entorno digital más seguro, transparente y eficiente, donde empresas y usuarios pueden intercambiar información de forma confiable y sin intermediarios.
Con un equipo de profesionales con amplia experiencia en tecnología, regulación y desarrollo corporativo, Sybol se suma al ecosistema de innovación del iLAB para consolidar su crecimiento y seguir impulsando soluciones alineadas con los nuevos marcos europeos de identidad digital.
A continuación, su equipo fundador nos comparte la visión, los retos y los objetivos que marcan esta nueva etapa de expansión desde Madrid.
¿Qué es SYBOL y cuál es su propuesta de valor?
Sybol es una plataforma de identidad digital descentralizada (Web3) que permite a empresas y particulares intercambiar credenciales verificables de forma segura, eficiente y sin intermediarios, optimizando procesos críticos como la verificación de información y el onboarding corporativo. Gracias a la tecnología blockchain y la alineación con marcos regulatorios como eIDAS2, Sybol ofrece un marco seguro, estandarizado y reutilizable que reduce costes, riesgos y errores en las relaciones B2B2C. El mercado global de identidad digital está en pleno crecimiento, con una proyección de hasta 125 mil millones de dólares en 2033 y un fuerte impulso del segmento blockchain, que podría superar los 56 mil millones ese mismo año. En Europa, la consolidación de la nueva regulación y la adopción de soluciones como la EU Digital Identity Wallet abren grandes oportunidades para la gestión de identidades y atributos verificados en el ámbito corporativo.
¿Qué os motivó a desarrollar el proyecto? ¿Cuál es vuestro propósito?
El equipo de Sybol lleva muchos años trabajando con grandes compañías en otras etapas profesionales y viendo (y sufriendo), como los diferentes procesos de verificación, presentación de certificados, controles de accesos… se repiten cada vez que se contrata un servicio y se tiene que realizar una actuación, independientemente de si la documentación ya se ha facilitado previamente y hace poco tiempo. Identificamos un área de mejora en la compartición y verificación de la documentación digitalizada en estos procesos que, por otro lado, son compartidos por todas las corporaciones, independientemente de su tamaño y del sector.
Además, existe riesgos con un alto impacto a nivel de fraude o de reputación para las empresas, con unos elevados costes asociados.
Nuestro propósito es mejorar la seguridad y la eficiencia de todos aquellos procesos en los que se trabaje con documentación que tenga que ser verificada, evitar duplicidades, riesgos y, en definitiva, mejorar la confianza de clientes y proveedores en el intercambio de información digitalizada. Sybol nace con la vocación de servir como plataforma que mejore la competitividad del tejido empresarial. Queremos facilitar un ecosistema digital más ágil, transparente y descentralizado, donde la identidad digital sea un activo reutilizable.
¿Contáis con novedades recientes, premios o reconocimientos o tenéis previsto organizar algún evento próximamente?
Acabamos de recibir una importante inyección de capital por parte de inversores especializados en el mundo Web3, que han creído en nosotros, incluyendo a Repsol, ya que Sybol nace de un proyecto de intraemprendimiento con varios negocios de esta compañía.
La prensa se ha hecho eco de este lanzamiento (https://www.eleconomista.es/energia/noticias/13545909/09/25/repsol-entra-en-la-startup-sybol-para-impulsar-la-identidad-digital-mediante-blockchain.html) , que incluye también nuestra página web corporativa y varias acciones de marketing y comunicación.
Recientemente, nuestro CEO, Raúl López, ha participado en la VIII edición del foro “Activos Digitales y Blockchain”, organizado por El Confidencial, donde expuso los avances que se esperan en materia de identidad digital en Europa (https://www.elconfidencial.com/mercados/2025-09-17/galeria-activos-digitales-bra_4209402/).
¿Por qué elegisteis Madrid como ciudad para desarrollar la startup?
Madrid es un hub tecnológico y empresarial indiscutible en Europa, con acceso directo a grandes corporaciones, instituciones públicas y redes de innovación con las que ya veníamos trabajando cuando empezamos a dar forma al proyecto. Además, Madrid ofrece un entorno favorable para el desarrollo de soluciones innovadoras, así como un ecosistema dinámico de talento, inversión y colaboración internacional que impulsa el crecimiento de startups tecnológicas como Sybol.
¿Qué hitos esperáis conseguir en los próximos 6 meses?
Nuestro objetivo principal es lanzar al mercado nuestra plataforma antes de que finalice el año de modo masivo. Nuestro foco se centrará en España, si bien estamos arrancando en Estados Unidos mediante acuerdos de colaboración con grandes corporaciones del sector energético. Estamos trabajando para garantizar la seguridad y la escalabilidad de nuestra solución a nuestros clientes. Además, incorporamos soluciones que permiten tanto la adecuación a múltiples procesos corporativos como la integración mediante API con sistemas propietarios, algo que seguimos evolucionando para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes.
¿Qué podéis aportar a la comunidad de emprendedores del iLAB?
Somos un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en el desarrollo y escalado de soluciones de identidad digital alineadas con los marcos regulatorios europeos más avanzados, como eIDAS2. A nivel tecnológico, podemos orientar sobre la aplicación práctica de blockchain en entornos empresariales. Además, estamos abiertos a colaborar, compartir aprendizajes sobre compliance, innovación y adopción tecnológica, y a impulsar sinergias que ayuden a otros proyectos a crecer en un entorno seguro y confiable. Por último, ponemos a disposición del resto de la comunidad nuestra experiencia personal en el salto de grandes corporaciones al emprendimiento, conversaciones con inversores, definición del producto… en definitiva, aprendizajes adquiridos (y que seguimos adquiriendo) mientras andamos el camino.
Con la llegada de Sybol, el International Lab suma a su comunidad una startup que combina innovación tecnológica, visión estratégica y propósito social.
Su apuesta por la identidad digital descentralizada refuerza el compromiso del iLAB con un futuro donde la tecnología se pone al servicio de la confianza, la eficiencia y la transparencia.
Desde el International Lab damos la bienvenida a Sybol y celebramos el comienzo de esta nueva etapa de crecimiento y colaboración.