La comunidad GoMAD regresa este mes de mayo con «Go Talk: Ojos que ven – Vision Artificial con WebAssembly, Go y TinyGo«. Una sesión para hablar de aplicaciones de visión artificial y cómo ejecutarlas.
En esta charla, Ron Evans, uno de los desarrolladores que crean TinyGo, mostrará varias demostraciones con código escrito en Rust, Go y C para realizar diversas tareas visualmente interesantes, como la visualización de vídeo en directo desde un dron.
También se tratará sobre wasmVision, un nuevo proyecto para aplicaciones de vision artificial de alto rendimiento basadas en WebAssembly. Utiliza la interfaz wasmCV que proporciona enlaces de invitado para aplicaciones de visión artificial basadas en OpenCV. Cualquier lenguaje compilable a WASM puede usar estas interfaces para crear procesadores que realicen tareas como filtrado de imágenes, detección de objetos, comunicación con modelos de visión y más.
Go, también conocido como Golang, es un lenguaje de programación desarrollado por Google. Se caracteriza por su simplicidad y eficiencia, y se utiliza para desarrollar una amplia variedad de aplicaciones, desde programas de línea de comandos hasta sistemas distribuidos y aplicaciones web de alta escala.
¡Ven y siéntete partícipe en esta charla con todo la gente que conforma esta comunidad!
Si eres programador y estás interesado en compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos con Go, ¿a qué estas esperando para apuntarte?
Haz clic debajo y entra a formar parte de la comunidad GoMAD.
Formato presencial, en nuestro hub Puerta Innovación, situado en la Calle Toledo 110 de Madrid.
Fecha y hora: Miércoles 7 de mayo a partir de las 19:00 horas.