CLAIRO, el e-commerce que te ayuda a alcanzar tu libertad financiera

CEO CLAIRO

¡Tenemos nueva alojada en International Lab!

Carlos González, CEO y fundador de CLAIRO ,es el nuevo miembro de la familia iLAB que viene a traernos libertad financiera. Hablamos con él para conocer más sobre su proyecto y porqué ha elegido el International Lab para seguir creciendo.

¿Qué es CLAIRO y cuál es su propuesta de valor?

Clairo es un nuevo modelo de inversión diseñado para ayudar a las personas a alcanzar su libertad financiera de forma sencilla y creativa. Nuestra solución pone a disposición de cada usuario un e-commerce totalmente gestionado por un agente de inteligencia artificial, que se encarga del 100 % de la operación, permitiendo que los ingresos crezcan de forma pasiva, sin necesidad de sacrificar tiempo ni aprender sobre el negocio.

Necesitamos modelos más sencillos para alcanzar la libertad financiera. Hoy muchas personas lo intentan combinando distintas actividades: creación de contenido, freelancing, inversiones tradicionales, bienes raíces, acciones, cripto o eCommerce. Pero la realidad es que la oferta sigue siendo limitada, poco accesible o incluso riesgosa. La mayoría de estas alternativas surgieron gracias a Internet… ¿y por qué no podrían surgir más? Se estima que el 15 % de los millennials y la generación Z —alrededor de 680 millones de personas en el mundo y 68 millones solo en Europa— están activamente buscando generar ingresos pasivos. Eso deja claro que el mercado no solo tiene espacio, sino que necesita nuevas formas de construir riqueza de manera flexible, creativa y accesible.

¿Qué os motivó a desarrollar el proyecto? ¿Cuál es vuestro propósito?

Tras 7 años en el sector tech, decidí redirigir mi carrera y me mudé a España. Buscando ingresos pasivos que unieran estabilidad, creatividad y mi afición por la IA, lancé Studio779: una tienda de arte generado por inteligencia artificial con un sistema de e-commerce 100 % automatizado.
Con el tiempo descubrí que el verdadero valor no estaba en la tienda, sino en el sistema que estaba desarrollando. Así nació Clairo, con el propósito de ayudar a muchas personas que, como yo, buscan reinventarse, generar ingresos sin sacrificar su tiempo y construir libertad financiera desde la tecnología y la imaginación.

 ¿Contáis con novedades recientes, premios o eventos próximos?

Por ahora estamos en una etapa inicial, enfocados en desarrollar un MVP validado y en formar un equipo sólido para que Clairo pueda, muy pronto, impactar positivamente en la vida de muchas personas.

 ¿Por qué elegiste Madrid como ciudad para desarrollar la startup?

Elegí Madrid por su energía vibrante, su gente abierta y porque se ha consolidado como uno de los hubs de emprendimiento más prometedores de Europa. Además, España es un mercado ideal para probar Clairo por su alta adopción del e-commerce y su creciente interés en modelos de ingresos digitales. Aquí se respira innovación, y queremos formar parte de eso.

 ¿Qué hitos esperáis conseguir en los próximos 6 meses?

En los próximos 6 meses esperamos lanzar un MVP que nos permita generar los primeros ingresos, consolidar un equipo fundador sólido y ganar concursos o ayudas que nos ayuden a financiar el desarrollo y validación del proyecto.

¿Qué podéis aportar a la comunidad de emprendedores del iLAB?

Puedo aportar mi experiencia y pasión en el sector tech, especialmente en áreas como marketing, branding, diseño de producto e e-commerce. Me encanta compartir lo que aprendo, por lo que estaría encantado de colaborar en talleres, mentorías, generar contenido de valor o apoyar en la organización de eventos. Además, quiero contribuir a una comunidad donde todos crezcamos juntos, compartiendo recursos, contactos y aprendizajes reales del camino emprendedor.

Comparte esta noticia en Redes Sociales: