
El próximo miércoles 12 de noviembre, el International Lab, (iLAB) acogerá la segunda edición de iLAB Connect, el evento de networking que reúne a startups, grandes empresas y entidades del sector público para generar sinergias y nuevas oportunidades de colaboración dentro del ecosistema de innovación madrileño.
En esta ocasión, el encuentro estará centrado en la Silver Economy, un sector en crecimiento que impulsa la innovación orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la tecnología, los nuevos modelos de negocio y la colaboración intersectorial.
La jornada dará comienzo a las 17:00 h con la apertura institucional a cargo de Ángel Niño, Concejal del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.
A continuación, la “Ponencia marco” Senior Economy Tracker, desarrollada por la Fundación Mapfre y la Universidad Comillas, analizará las principales tendencias, datos y oportunidades que ofrece esta economía plateada.
Posteriormente, tendrá lugar la mesa redonda “Una sociedad para todas las edades: diálogo sobre la Silver Economy”, moderada por José de Juan, Director General de Silver Economy Group, y con la participación de destacados representantes del ecosistema innovador:
- Jordi Ferrer, Investment Director en Ship2B Ventures.
- Juan Fernández Palacios, Director de Mapfre Ageingnomics.
- Silvia Saavedra Ibarrondo, Directora General de Mayores y Prevención de la Soledad del Ayuntamiento de Madrid.
- Noelia López, CEO de Envita, startup alojada en el iLAB.
El evento finalizará con un espacio de networking y catering, donde los asistentes podrán establecer nuevos contactos, explorar colaboraciones y descubrir de primera mano el potencial de la comunidad iLAB.
Un punto de encuentro para la innovación colaborativa
iLAB Connect se consolida como una cita imprescindible para los agentes del ecosistema de innovación madrileño. Este formato, promovido por el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Innovation, busca fortalecer los lazos entre startups, corporaciones e instituciones, fomentando la colaboración y el desarrollo de soluciones que generen impacto real.
Formar parte de la Comunidad iLAB significa acceder a un entorno que impulsa el crecimiento, el aprendizaje y la conexión entre los principales actores del emprendimiento en Madrid y LATAM.
 
								 
								